
Vitrina electoral
Página oficial de la Maestría de Investigación en Política Comparada
FLACSO Ecuador
Convocatoria 2022-2024
Ana Emilia Poveda Pasquel
Quito - Ecuador, 31 de diciembre de 1996
Licenciada en relaciones internacionales con minor en ciencia políticaInternacionales, Universidad Casa Grande
Temas de interés:
Politización
Actitudes políticas
Confianza institucional.
Gabriel Alejandro Rosero Paccha
Quito - Ecuador, 26 de enero de 1984
Internacionalista – Universidad Internacional del Ecuador
Temas de interés:
Populismo y caudillismo político
Proyectos de desarrollo sostenible y sustentable
Partidos políticos y democracia
Sistemas y modelos de gobierno
Johanna Stephanie Castillo Fell
Quito - Ecuador, 26 de diciembre de 1993
Especialista Superior en Derechos Humanos, Universidad Andina Simón Bolivar
Abogada, Universidad Técnica Particular de Loja
Socióloga con mención en Política, Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Temas de interés:
Feminismos
Políticas públicas
Derechos Humanos
Gobernanza
René Darwin Guevara Suarez
Quito - Ecuador, 26 de marzo de 1999
Lic.en ciencia política y relaciones internacionales, UDLA
Temas de interés:
Gobiernos subnacionales
Corrupción política.
Mónica del Rocío Trujillo Gaguancela
Chunchi - Ecuador, 24 de enero de 1985
Lic. Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional
Temas de interés:
Sistema Político
Análisis del Proyecto de Ley de Inversión
Alianza Público - Privado
Gobierno
Relación entre el Ejecutivo y el Legislativo
Anaí Carolina Oñate Bolaños
Pedro Vicente Maldonado - Ecuador, 02 de junio de 1997
Lic. en Relaciones Internacionales, Minors en Ciencia Política e Historia, Universidad San Francisco de Quito.
Temas de interés:
Impacto del régimen político en el manejo económico Efectos del populismo en la economía
Política y ciencia de datos
Vladimir Lipa Colque
Cusco - Perú, 2 de diciembre de 1990
Abogado, Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Temas de interés:
Campañas y partidos políticos en Perú
Partidos políticos vs movimientos regionales en Perú
Comunicación y campañas en América del Sur
Equilibrio entre el crecimiento económico y el impacto ambiental
Los sistemas de votación en América del Sur y Centro América
Mateo Sebastián Pazmiño Buitrón
Quito - Ecuador, 10 de febrero de 1999
Licenciado en Ciencias Políticas, Universidad San Francisco de Quito
Licenciado en Finanzas, Universidad San Francisco de Quito
Temas de interés:
Capital Social
Cultura política
Calidad de la democracia
Instituciones informales