
Vitrina electoral
Página oficial de la Maestría de Investigación en Política Comparada
FLACSO Ecuador
Anuncios
III Congreso de Ciencia Política AECIP
Las desigualdades en América Latina
Ejes temáticos
-Relaciones Internacionales, seguridad y economía política internacional
-Teoría y filosofía política
-Política comparada e instituciones políticas
-Partidos políticos y elecciones
-Movimientos sociales y conflictividad
-Opinión y comunicación política
-Democracia y regímenes híbridos
-Género, mujeres y política
-Metodología y métodos
-Políticas públicas y administración pública
Link de inscripción:
Inscripciones (hasta el 17 de noviembre)
Asistentes (oyentes)
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfE4sO9ivqVxY_lfQvSKCPj6Y8abHycGSjagIblMN89yVvFhQ/viewform
Nuestros estudiantes
Estamos felices de informar que la estudiante Estefanía Romero Vázquez es nueva graduada de la Maestría en Política Comparada.
Su tesis indaga por la relación entre crecimiento económico y la calidad de la democracia en Chile, Uruguay, Panamá, Argentina y Brasil.
¡Le deseamos muchos éxitos en su vida profesional!
Publicaciones
Nuevas publicaciones en Vitrina Electoral
Santiago Basabe Serano profesor de nuestra maestría publica en The Justice System Journal su artículo denominado "The Judges’ Academic Background as Determinant of the Quality of Judicial Decisions in Latin American Supreme Courts".
Dando click en la imágen pueden acceder a la publicación y conocer más sobre esta investigación.
Nuevas publicaciones en Vitrina Electoral
Alejandro Olivares L. profesor de nuestra maestría publica junto a Antoine Maillet y Bastián González-Bustamante en Latin American Business Review su artículo denominado "Public-Private Circulation and the Revolving Door in the Chilean Executive Branch (2000–2014)".
Dando click en la imágen pueden acceder a la publicación y conocer más sobre esta investigación.